Golf o Tenis

Golf o Tenis¿Cuál de estos deportes identifica tu estilo de dirección?

Card image cap

Golf o Tenis

¿Cuál de estos deportes identifica tu estilo de dirección?

La relación entre estos deportes y el estilo de dirección empresarial

Dicen que la práctica del tenis facilita el desarrollo del swing de golf, claro que depende de muchos factores. Lo único cierto es que el swing para ambos deportes no se compran en la tienda.

Comienzo hablando del golf, por un gusto personal, si hay algo que exige este juego es precisión. Seguramente dimensionan la extensión del área de juego en el golf, esto brinda límites muy amplios al jugador. El golfista usa en su bolso una variedad de palos, mínimamente debe contener: driver, maderas, hierros, wedges, putter. En su juego la clave es evitar los diferentes obstáculos que encuentran en el camino hacia el Green, lugar donde se debe embocar la pelota en el menos número de golpes posibles.

El tenis tiene límites definidos y es exigente físicamente. El área de juego es reducida y bien delimitada, lo cual lo hace muy dinámico. El árbitro valida cada punto y su fallo puede ser discutido. El entrenador te dice qué hacer, la raqueta es única y la duración de cada partido puede variar significativamente, impactando en el desgaste y capacidad física del deportista.

Podemos apreciar claras diferencias entre ambos, lo mismo sucede con los estilos de dirección.

El tenista controla constantemente su juego, está detrás de cada jugada, con reglas específicas y márgenes de decisión limitados. Tiene resultados que dificultan juzgar una actuación individual. Hay trabajo en equipo y se vive una presión permanente, con muchas reuniones. Es estresante y daña relaciones internas y externas, disminuyendo la creatividad, aunque acrecienta la eficiencia.

El golf es menos controlista, con más poder de decisión. Confía y respetuoso de las personas. Los resultados son altamente esperados y exigidos. Donde dar mayor responsabilidad no significa ceder en beneficios o concesiones internas. Cada directivo actúa y decide, liberando tiempo crítico y escaso. Es más personalista y con menos “trabajo en equipo”.

Cada uno tenderá más hacia un modelo que al otro. Ser consciente de cómo diriges es vital. 

Siéntete cómodo, confiado y que tus reportes también lo estén. 

Dirigir, sin duda, es un arte.

//.