¿Qué entendemos por autodesarrollo?

¿Cuál es el valor que puede aportar en lo personal y profesional involucrarnos en un Proceso de Autodesarrollo?

Card image cap

Autodesarrollo

¿Qué entendemos por autodesarrollo?

¿Cuál es el valor que puede aportar en lo personal y profesional involucrarnos en un Proceso de Autodesarrollo?

El Autodesarrollo es un ejercicio individual, donde requiere de compromiso, de aprendizaje permanente y de práctica en los escenarios de la vida, acompañado de responsabilidad y confianza. Cada uno debe ser protagonista de su propia vida y su curso dependerá directamente de sus propias acciones.

El autodesarrollo se refiere al compromiso que asume una persona para pensar y decidir por sí misma, pero implica la adquisición de nuevas habilidades y la repetición de acciones para mejorar los hábitos y las competencias personales. Un individuo que apuesta por el autodesarrollo debe tener una visión clara acerca de sus objetivos, de sus metas, y debe estar atento a las oportunidades cuando estas se presentan. Necesita también contar con un plan estratégico de vida y actuar en forma creativa e innovadora.

El autodesarrollo puede lograrse únicamente con esfuerzo, trabajo, autocrítica, estudios y actualización de conocimientos. Implica contar con un importante sentido de la responsabilidad y una actitud proactiva, lo que no es simple..., aun así, la recompensa es grande: permite el crecimiento personal, así como también el crecimiento profesional para la realización de nuevos emprendimientos y la búsqueda de nuevas oportunidades.

El autodesarrollo consiste en promover, por nuestra propia cuenta, el crecimiento intelectual y el desarrollo de habilidades para aplicarlas en distintas facetas de la vida.

Es importante tener en cuenta que el autodesarrollo debe ser entendido como un proceso continuo que lleva tiempo y que se organiza en distintas fases. Recordemos que nuestras acciones se construyen basándonos en la interacción con el medio en el que nos desenvolvemos, al cual nos vamos adaptando permanentemente y en forma gradual a fin de consolidar y mejorar nuestra posición.

Sin duda, el primer paso para iniciar un proceso de "autodesarrollo" es el "autoconocimiento": conocerse, reconocerse y cuestionarse a uno mismo.

El autoconocimiento implica un proceso reflexivo, a través del cual una persona adquiere noción de sus propias fortalezas y áreas de mejora, lo cual le permite aprovechar las oportunidades y estar siempre preparado para los desafíos que presenta el contexto.

El "Autoconocimiento" permite la superación personal. Es básico y fundamental para el autodesarrollo, el aprendizaje y el liderazgo personal (Self-Management). Para desarrollarnos necesitamos conocernos, aprender de nosotros mismos. Solo si nos conocemos bien y nos comprometemos con nuestro autodesarrollo lograremos el liderazgo personal y el éxito.

En Coaching Empresarial contamos con el proceso MyPDACoach y ponemos a tu disposición una herramienta específicamente desarrollada para acompañar a las personas en Procesos de Autodesarrollo. Junto con el PDA (Personal Development Analysis) como herramienta de Autoconocimiento conforman la mejor metodología posible... si adoptamos una actitud flexible y abierta, sin duda lograremos los cambios que nos proponemos…

¡Gracias por haberte tomado este tiempo de lectura!

Si te interesó será un placer ampliar la información, contáctame.

//.